278 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCACOSIMODINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…IL GIARDINO DI ABDUL GASAZII DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di FUNDACIÓN JUAN MARCH

Totale: 285

Batallas navales (II): Salamina - La March

En la segunda conferencia del ciclo "El control de los mares: Batallas navales de la Antigüedad a la Edad Moderna", el catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid Fernando Quesada Sanz analiza la crucial batalla de Salamina. Esta victoria griega en el 480 a.C. frenó la invasión persa a Grecia, alterando el curso de las guerras médicas. Además, se aborda la evolución de las naves de guerra y las tácticas navales de esta batalla. #antiguagrecia #batalla #fundacionmarch #lamarch

Visita: www.march.es

Analizando obras maestras (I): El mesías

En la primera conferencia del ciclo “Cuatro obras maestras de la historia de la música”, José María Domínguez aborda una de las obras paradigmáticas del oratorio barroco, El Mesías (1741) de Georg Friedrich Handel (1685-1759), estrenada en 1742 en el Great Music Hall de Dublín. Esta sesión intercala ilustraciones musicales en vivo interpretadas por un cuarteto de voces, un órgano y un clave.

Visita: www.march.es

Inauguración de la exposición Bruno Munari - Miguel Ángel Gea

El mago Miguel Ángel Gea inaugura la exposición dedicada a Bruno Munari (Milán, 1907-1998) con una serie de números de ilusionismo y magia inspirados en el artista y diseñador. El espectáculo está precedido por intervenciones del director de la Fundación Juan March, Javier Gomá, de su director de Museos y Exposiciones, Manuel Fontán del Junco, y de Marco Meneguzzo, comisario invitado de la muestra que puede verse en la Fundación Juan March del 18 de febrero al 22 de mayo de 2022.

Visita: www.march.es

Entrevista a Enrique Dans - Las grandes tecnológicas

¿Qué condiciones han posibilitado la aparición y el fortalecimiento de los gigantes tecnológicos? ¿cómo absorben la innovación estas grandes empresas? ¿cuáles son los grandes soportes publicitarios a nivel internacional? ¿qué medidas regulatorias están adoptándose para la libre competencia en internet? Enrique Dans, profesor de Innovación en IE Business School, responde a varias de estas cuestiones y comenta la actualidad tecnológica, como el metaverso, la web 3.0 o las monedas virtuales, a Antonio San José en esta nueva sesión de "La cuestión ... continua

Visita: www.march.es

Hatshepsut, reina en un mundo de hombres - José Manuel Galán

En esta conferencia del ciclo "Más que reinas. Hatshepsut", el egiptólogo y arqueólogo José Manuel Galán recorre los enterramientos de varios oficiales del reinado de Hatshepsut. El hecho de que estos oficiales y altos cargos situaran sus tumbas en el entorno del templo de Hatshepsut indica la fuerte vinculación y fidelidad de los hombres de la corte con la reina. Por medio de las inscripciones de estas tumbas es posible interpretar cómo era la vida cotidiana y la situación política en el Egipto de Hatshepsut. Para concluir, el conferenciante analiza la tumba ... continua

Visita: www.march.es

Claves sobre el Golfo Pérsico - Ignacio Álvarez-Ossorio y Ángeles Espinosa

¿Qué define a los países del Golfo Pérsico? ¿Cuáles son sus relaciones comerciales y dónde invierten los beneficios de la venta de petróleo y gas? ¿Cómo afrontan los planes de descarbonización y transición energética? ¿Quiénes protagonizan las protestas en países como Irán, Arabia Saudí o Irak? ¿Qué reclaman los jóvenes y las mujeres? ¿Cómo puede afectar la invasión rusa de Ucrania en las alianzas regionales e internacionales de la región? Sobre estas y otras cuestiones debaten, en esta nueva sesión de "La cuestión palpitante", el ... continua

Visita: www.march.es

El español, ¿una lengua internacional?

El español es una lengua prominente a nivel internacional, siendo la segunda lengua materna más hablada y la cuarta en usuarios potenciales. Sin embargo, desafíos demográficos y tecnológicos amenazan su posición. Es crucial implementar políticas específicas para fortalecer su presencia global. En esta sección de La cuestión palpitante moderada por Lara Siscar y Antonio San José, los expertos Pedro Calvo-Sotelo y José Antonio Alonso abordan estos temas y otros relacionados con la presencia internacional del español.

Visita: www.march.es

Schopenhauer, el genio incomprendido - Luis Fernando Moreno Claros

En la primera conferencia del ciclo “Arthur Schopenhauer: su vida, su obra, su tiempo”, el traductor, crítico, ensayista y doctor en Filosofía Luis Fernando Moreno Claros recorre la primera etapa de la biografía del joven Schopenhauer. Entre sus acontecimientos más destacados se suceden los viajes por Europa, sus primeras inquietudes y lecturas y sus estudios universitarios de filosofía en Gotinga y Berlín con Gottlob Ernst Schulze, Fichte y Schleiermacher, respectivamente. En su primera obra, "El mundo como voluntad y representación" (1818), expondría un ... continua

Visita: www.march.es

La música en la Grecia antigua (I): pensamiento y música - La March

En la primera conferencia del ciclo La música en la Grecia antigua, el escritor y catedrático de Filología Griega David Hernández de la Fuente analiza la relación entre la música y el pensamiento griego a través de tres ideas: la noción del arte musical (mousiké techne), la armonía cósmica (harmonia kosmou) y la idea del hombre musical (mousikós aner). La música –entendida como una de las “artes de las Musas”– se entendía, en el mundo griego, como un ideal estético, ético e incluso político, necesario para el buen gobierno de la ciudad. ... continua

Visita: www.march.es

Virus y epidemias - Luis Enjuanes

En la primera conferencia del ciclo "Virus, epidemias y salud", el profesor de investigación del CSIC y virólogo experto en coronavirus Luis Enjuanes analiza las claves para entender la naturaleza y el funcionamiento de los coronavirus, centrándose en el causante de la reciente pandemia, el SARS-CoV-2. El conferenciante analiza el origen del virus y las interpretaciones sociopolíticas que ha suscitado, las patologías originadas por la infección, especialmente las complicaciones persistentes, y el desarrollo de vacunas.

Visita: www.march.es